Autor: JD

  • Olau, el fantasmita curioso

    Olau, el fantasmita curioso

    Olau no era como los demás fantasmas. Mientras sus compañeros se dedicaban a asustar y flotar por castillos abandonados, él tenía una chispa especial: curiosidad y alegría. En la víspera de Halloween, Olau se escapa del mundo espectral para explorar el bosque encantado, donde escucha algo que nunca había oído… ¡rock!

    Siguiendo el sonido, encuentra a una manada de lobos músicos, que ensayan para el gran concierto de la noche. Fascinado por la energía de la música, Olau se une a ellos mediante un tambor y descubre que la alegría puede ser más poderosa que el miedo.

    Esa noche, bajo la luna llena, Olau y los lobos hacen vibrar el bosque con su ritmo contagioso. Los monstruos, brujas y niños disfrazados se reúnen para bailar, y Halloween se transforma en una fiesta de luz, música y amistad.

    Olau aprende que ser diferente no es malo, y que incluso un fantasma puede tocar corazones con una sonrisa.

  • Librería La de Grandes Detalles

    Librería La de Grandes Detalles

    Librería La de Grandes Detalles se presenta como la opción número uno en impresión bajo demanda, ofreciendo acceso inmediato a cualquier catálogo de libros: lo quieres, te lo imprimen y llega a tu casa. Su especialidad son los clásicos literarios y las obras libres de derechos, que pueden imprimirse al momento con calidad editorial.

    ¿Qué hace única a esta librería?

    • Impresión personalizada: Solicita cualquier título y lo imprimen bajo demanda, sin esperas ni stock limitado.
    • Catálogo abierto: Desde Cervantes hasta Jane Austen, pasando por tratados filosóficos, poesía clásica y textos históricos.
    • Ediciones cuidadas: Tipografía elegante, papel de calidad y encuadernación profesional.

    Accesible desde cualquier lugar

    • Compra directa.
    • Envíos nacionales e internacionales.
    • Atención personalizada para lectores, docentes y coleccionistas.

    Ideal para:

    • Amantes de la literatura clásica.
    • Profesores y estudiantes que buscan ediciones asequibles.
    • Lectores que desean títulos raros o difíciles de encontrar.
  • Grandes Detalles Cultural: la revista literaria

    Grandes Detalles Cultural: la revista literaria

    Grandes Detalles Cultural es una revista literaria que nace con la intención de mostrar el talento literario y la cultura de los libros.

    Grandes Detalles Cultural es una publicación literaria nacida con el propósito de mostrar el talento narrativo, poético y ensayístico que emerge desde distintos puntos de la geografía nacional. Con cada número, se abre espacio a voces nuevas y consolidadas que enriquecen el panorama de nuestras letras y fomentan el diálogo entre tradición y experimentación.

    En sus páginas conviven artículos que abordan temas culturales con profundidad, reseñas de obras contemporáneas, entrevistas a autores independientes y reflexiones sobre el papel de la literatura en nuestra sociedad. La revista no solo recoge textos, sino que propone una mirada crítica y comprometida con el hecho literario.

    Disponible en edición impresa y digital, Grandes Detalles Cultural aspira a consolidarse como una plataforma que impulsa el pensamiento, la escritura y el debate en torno al libro y sus autores.

  • Ventanas Abiertas de Ana Lechuga

    Ventanas Abiertas de Ana Lechuga

    Ventanas Abiertas es un poemario inspirador compuesto por Ana Lechuga. Este libro presenta un formato innovador y muy perfeccionado, lo cual nos ha sorprendido.

    Imágenes asociadas

    Cada sección poética tiene un óleo artístico asociado, los óleos han sido pintados por la misma autora de la obra. La propuesta llama la atención porque además se ha presentado en un formato de libro innovador que permite la interacción: eBook Detalles.

    eBook Detalles

    Se ha elaborado un libro innovador que mostrará imágenes en movimiento para que algunos óleos sean percibidos de manera hiperrealista. Este concepto es innovador y forma parte de los libros del futuro en los que está trabajando Grupo Editorial La de Grandes Detalles.

  • El País del Siempre Sucede, de Gertrudis González

    El País del Siempre Sucede, de Gertrudis González

    El País del Siempre Sucede es un libro de cuentos creado por Gertrudis González del Río en el que se desarrollan tres historias distintas.

    Título que evoca a Peter Pan

    El título evoca al País de nunca jamás pero, en este caso, el valor es positivo (siempre sucede) porque siempre se dan los hechos de una manera positiva y con finales felices.

    Canción propia

    El libro tiene su propia canción titulada «En el país del siempre sucede», la cual ha sido compuesta por la propia Gertrudis González, mientras que los arreglos han sido realizados por José Daniel Martínez.

    eBook Detalles

    Este es un libro único por permitir el formato interactivo innovador, que pertenece al libro del futuro (formato único desarrollado por el Grupo Editorial La de Grandes Detalles).

  • eBook Detalles, innovación en libros

    eBook Detalles, innovación en libros

    El Grupo Editorial la de Grandes Detalles ha lanzado un formato de libro innovador que permite incluir vídeos, imágenes y contenido de todo tipo en libros convencionales y digitales.

    Fromato interactivo

    El llamado eBook Detalles posibilita la interacción del lector con el libro, además genera audiolibro y todo tipo de contenidos útiles para una mayor inmersión en la lectura.

    Horizonte futuro

    El equipo editorial está integrando la posibilidad de inmersión en historias de distintos modos, incluso con realidad virtual. Esto es, sin duda, una novedad en el mundo de la literatura y de los libros técnicos.

    ¿Quiénes pueden disfrutarlo?

    Todos los usuarios y empresas que quieran producir su libro lo tendrán a un precio asequible porque el grupo editorial ha mencionado que quiere que esté al alcance de todos.

  • Padre pobre, padre rico

    Padre pobre, padre rico

    Padre pobre padre rico
    Padre pobre padre rico

    Padre pobre, padre rico es un libro de educación financiera que trata cada asunto desde el punto de vista humorístico.

    Inspiración

    Al parecer, el libro está inspirado en otros libros de educación financiera que prometen resultados si se siguen unos pasos. El autor se enfoca en la idea de que los supuestos gurús amasaron su fortuna vendiendo libros sobre cómo ganar dinero.

    Ficción

    Otros libros de educación financiera se basan en redactar ideas que puedan ser útiles en el día a día, sin embargo, en este libro se va más allá, pues se intenta entretener y divertir mediante un entorno ficcional humorístico.

    Calidad en la edición

    Es destacable la calidad del libro, pues hemos comprobado que tiene páginas tintadas que se ven de color lila cuando miramos el libro de perfil, también es de tapa dura y tiene un agujero en la portada que muestra una imagen completa al abrirlo.

    El diseño se debe en gran parte a las ilustradoras Patricia Vivo Martínez y Ana María Peñalver Piñera, aunque José Daniel Martínez ha estado involucrado en partes del proceso, según él mismo nos ha contado.

    Este es el mejor libro que ha pasado por nuestras manos, no solo por su calidad literaria, sino por su maquetación y edición. Se nota que, a pesar de ser un libro de pocas páginas, se ha invertido esfuerzo y cuidado en su acabado.

  • La casa de la puerta azul

    La casa de la puerta azul

    La casa de la puerta azul
    La casa de la puerta azul

    Nuria Martínez explora una mezcla de realismo mágico, ciencia ficción y drama familiar.

    Exploración

    Se exploran secretos guardados entre generaciones, se muestran recuerdos y decisiones del pasado que ahora afectan al presente. La narrativa está cargada de smbolismo y de emoción, por lo que se produce una atmósfera que envuelve al lector en un universo en el que lo cotidiano y lo fantástico se entremezclan.

    Libro azul

    Al coger el libro en nuestras manos hemos percibido que su formato es de gran calidad. Sí, es un libro de tapa blanda, fresado, con solapas, el encolado es milimétrico y la textura del papel muy agradable al tacto, sin duda, una experiencia destacable de entre muchos de los libros que hemos leído y que merece mención especial.

  • María, mujer puente

    María, mujer puente

    María, mujer puente es una obra contemporánea que provoca al lector un viaje que es tanto físico como espiritual. Hay distintos escenarios: Babia y Madrid son los principales.

    Atmósfera envolvente

    Hay distintos paisajes, la trama explora la conexión que se da entre las distintas culturas y el respeto que se debe tener por las distinciones entre culturas. Los personajes se enfrentan a desafíos y a profundas transformaciones, pues de eso se trata todo, de transformarse en un ser humano mejor.

    Vida y obra

    María Donis es la autora y, al parecer, está conectada con la misma. Al leer las solapas del libro nos damos cuenta de que su vida y su obra están estrechamente relacionadas, lo cual nos motiva a pensar que es una obra basada en una experiencia real.

  • Las fronteras del mundo

    Las fronteras del mundo

    Las fronteras del mundo es una novela de caracter histórico, por lo que podría ser considerada de historia novelada por relatar unos hechos que realmente sí sucedieron.

    Historicidad

    Su argumento se desarolla con los personajes Isabel de Castilla, Alonso de Lugo, Pedro de Estopiñán, Magallanes y Elcano. Aparecen desafíos de un imperio que está en ciernes (naciente). Se tratan ambiciones, traiciones y muchas gestas de forma heroica, pues en ocasiones se busca la gloria, el poder o la superviviencia.

    Rigor histórico

    El autor, Juan Calderón, se ha documentado rigurosamente para escribir esta novela y ofrece una visión profunda de los hechos como se sabe que sucedieron cuando se dispone de gran información y de criterio.